¡Decora tu primer hogar!
Tips prácticos y fáciles para Lograrlo.
Cuando tomamos la decisión de casarnos y entrar en ese ajetreo donde debemos definir cada detalle de nuestra boda, a veces no somos conscientes de otro detalle: decorar nuestro primer hogar. Casarnos y tener la boda soñada con nuestro príncipe azul se convierte en la prioridad y dejamos en un segundo plano la definición del sofá que nos gusta, la cama para empezar nuestra vida de casados o el comedor donde compartiremos el desayuno con nuestro esposo (a) los próximos años.
Decorar, como cualquier profesión requiere seguir unos pasos básicos para que no nos equivoquemos a la hora de comprar nuestros muebles, ya que estamos invirtiendo en nuestro futuro.
Lo primero y más importante es conocer tu ESTILO. Es muy diferente saber qué te gusta, a conocer qué tipo de ESTILO tienes. Existen muchos tipos de estilos pero ese es un tema para otro artículo. Para saber o ubicarte en algún ESTILO te recomiendo un ejercicio: buscar en internet máximo cinco fotografías de tu casa soñada y señalar los elementos comunes de diseño en las principales piezas del espacio. Por ejemplo, si bajaste fotos de tu sala soñada y el sofá que te gusta es de líneas rectas, color blanco, negro o gris en cuero y ese tipo de sofá se repitió en las cinco fotografías es muy probable que tú seas un persona con un ESTILO MODERNO.

Lo segundo, es determinar tus necesidades y prioridades. A la hora de comprar tus muebles debes hacerlo con base a como vas a usar el espacio donde vas a vivir. No te aventures a comprar solo porque te parezca lindo. Uno compra porque es funcional para mí y me sirve para lo que necesito. Por ejemplo, si para ti y tu esposo es muy importante ver televisión en la sala, debes planear la distribución de esta teniendo un sofá muy cómodo y tener en cuenta el espacio para un biblioteca o mueble donde vas a ubicar el televisor.
Lo tercero, es escoger una paleta de color. Decorar es como vestirse, debe existir un hilo conductor de color y debemos ser coherentes a la hora de comprar cada mueble o accesorio de nuestro hogar. Mi recomendación siempre es partir de un elemento protagonista en el espacio. Si tienes un gran cuadro que quisieras colgar encima de tu sofá y este tiene, por ejemplo una gama de colores como gris, beige y negro; esta misma gama es la que debes seguir para coordinar todo la decoración de tu espacio.

Lo cuarto es tomar medidas básicas del espacio que vas a amoblar. Uno de los principales errores que cometen las personas es irse a comprar muebles sin metro o sin un plano de su casa. Los almacenes suelen ser abiertos, espaciosos y todos los muebles tienden a verse más pequeños de lo que son. Por esto a la hora de comprar la mesa de comedor de mi nueva casa debo al menos saber con que espacio cuento y tener en cuenta que, entre la pared de tu comedor y las sillas debe quedar un espacio de circulación de mínimo un metro para que tu casa se vea balanceada en términos de diseño.
Lo quinto es “Accesorizar” tu hogar, es decir, darle vida a tu espacio con cuadros, cojines, plantas, flores o papel tapiz. Esta es la mejor parte de la decoración pues aquí es donde tu casa adquiere personalidad y refleja lo que tú eres. Lo más importante es que tengas claros tu ESTILO y la GAMA de COLOR que definiste para tu casa, para que cuando compres tus accesorios se vean coherentes dentro de tu espacio. Por ejemplo, los cojines del sofá deben conectarse con los colores que tiene ese gran cuadro que querías colgar sobre tu sofá.



Estos cinco TIPS que acabamos de mencionar serán muy útiles a la hora de amoblar tu nuevo hogar si los sigues en orden cronológico y vas comprando poco a poco tus muebles para que logres ver los avances y no te vayas a equivocar.
Fotos: Via Pinterest.